Curso básico de direito internacional público e privado do trabalho
- Editora:
- LTR
- Data de publicação:
- 2023-10-01
- Autores:
-
Carlos Roberto Husek
(Desembargador do TRT da 2ª Região - Professor da Pontifícia Universidade Católica de São Paulo) - ISBN:
- 978-65-5883-260-7
Descrição:
Este libro busca ofrecer una visión general de las figuras jurídicas más importantes del Derecho Internacional del Trabajo Público – OIT, Convenios Internacionales, validez interna e internacional – y del Derecho Internacional del Trabajo Privado – elementos de conexión, aplicación de la autonomía de la voluntad, derecho rector de los contratos, etc. . –, explicando, como se puede observar, una denominación inusual para ambas materias, con una explicación didáctico-científica del posicionamiento de ambas en el campo de los estudios de Derecho.
Así, la preocupación internacional por las normas y prácticas laborales que se desarrollan fuera del territorio en el que se establece la obligación confluyó en un mismo y único Curso Básico.
La justificación para el matrimonio de distintas materias –aunque tienen en común la prestación de servicios– fue la necesidad del autor de transmitir ambas materias a estudiantes de licenciatura y, principalmente, de posgrado, a veces en un solo módulo, al no encontrar literatura suficiente para desarrollo académico preliminar, salvo una o dos obras de renombre nacional, como las citadas a lo largo del Curso, especialmente las de Arnaldo Süssekind.
El objetivo, por tanto, es puramente didáctico, un primer paso para que en un futuro próximo -iniciativa que ya ha tomado el autor- se desarrolle cada uno de sus temas por separado y con la profundidad que merece.
Así, la preocupación internacional por las normas y prácticas laborales que se desarrollan fuera del territorio en el que se establece la obligación confluyó en un mismo y único Curso Básico.
La justificación para el matrimonio de distintas materias –aunque tienen en común la prestación de servicios– fue la necesidad del autor de transmitir ambas materias a estudiantes de licenciatura y, principalmente, de posgrado, a veces en un solo módulo, al no encontrar literatura suficiente para desarrollo académico preliminar, salvo una o dos obras de renombre nacional, como las citadas a lo largo del Curso, especialmente las de Arnaldo Süssekind.
El objetivo, por tanto, es puramente didáctico, un primer paso para que en un futuro próximo -iniciativa que ya ha tomado el autor- se desarrolle cada uno de sus temas por separado y con la profundidad que merece.
Índice
- Introdução
- Capítulo I - Teoria Geral do Trabalho
- Capítulo II - A Constituição da República como Fundamento da Sociedade Brasileira e base para a Teoria do Direito do Trabalho
- Capítulo III - Direitos Sociais na Lei Maior
- Capítulo IV - Teoria Geral do Direito do Trabalho
- Capítulo V - Teoria Geral do Direito Internacional do Trabalho. Ideias e Fundamentos Históricos
- Capítulo VI - Teoria Geral do Direito Internacional do Trabalho: Conceito, Sistema Jurídico Internacional, Relações com as Demais Matérias
- Capítulo VII - Teoria Geral do Direito Internacional do Trabalho: Direitos Humanos e Direitos Fundamentais
- Capítulo VIII - Organizações Internacionais
- Capítulo IX - A Organização Internacional do Trabalho: Histórico e Objetivos
- Capítulo X - Da Organização Internacional do Trabalho: Características, Estrutura e Funcionamento
- Capítulo XI - Tratados Internacionais
- Capítulo XII - Convenções e Recomendações Internacionais do Trabalho: Vigência Interna e Internacional
- Capítulo XIII - Convenções Internacionais do Trabalho e o Brasil
- Capítulo XIV - Convenções Fundamentais e Prioritárias. Controle e Aplicação das Normas da OIT. Aspectos Gerais da Convenção n. 132 da OIT
- Capítulo XV - Direito Internacional do Trabalho nos Blocos Regionais
- Capítulo XVI - Direito Internacional Privado: Conflito das Leis no Espaço e Direito
- Capítulo XVII - Contrato Internacional de Trabalho
- Referências
- Anexos